top of page

10 Ejemplos Cortos de Asertividad para Usar Hoy Mismo


La asertividad es esa habilidad clave para comunicar lo que piensas, sientes o necesitas de una manera honesta, directa y respetuosa, sin caer en la pasividad ni en la agresividad. A veces, entender el concepto es fácil, pero llevarlo a la práctica no tanto. Ver ejemplos concretos puede marcar la diferencia. Aquí te presentamos 10 ejemplos de asertividad cortos que puedes empezar a adaptar y usar en tu vida diaria.

10 Ejemplos Cortos de Asertividad en Acción

  1. Situación: Alguien te pide un favor que no puedes o no quieres hacer en este momento.

    • Respuesta Asertiva: "Te agradezco que pienses en mí, pero en este momento no puedo comprometerme con eso." (Claro, directo, sin excusas largas)

  2. Situación: Estás en una reunión y no estás de acuerdo con una propuesta.

    • Respuesta Asertiva: "Entiendo tu punto de vista, pero tengo una perspectiva diferente sobre esto. Me gustaría explicarla." (Valida al otro, expresa desacuerdo respetuosamente)

  3. Situación: No entendiste bien una instrucción o explicación.

    • Respuesta Asertiva: "Para asegurarme de que he entendido bien, ¿podrías aclararme [punto específico]?" (Busca claridad sin culpar)

  4. Situación: Un compañero de trabajo constantemente interrumpe tu tiempo de concentración.

    • Respuesta Asertiva: "Valoro nuestras conversaciones, pero necesito concentrarme en esta tarea ahora mismo. ¿Podemos hablar más tarde?" (Establece un límite claro y respetuoso)

  5. Situación: Necesitas dar feedback constructivo a un colega sobre su parte de un proyecto.

    • Respuesta Asertiva: "He revisado tu contribución. Me gusta [algo específico positivo], y creo que podríamos mejorar [área específica] si [sugerencia concreta]." (Feedback específico, equilibrado y orientado a la solución)

  6. Situación: Alguien te hace una crítica que consideras injusta o demasiado general.

    • Respuesta Asertiva: "No estoy de acuerdo con esa afirmación. ¿Podrías darme un ejemplo específico para entender mejor tu preocupación?" (Busca especificidad, no se pone a la defensiva)

  7. Situación: Necesitas pedir ayuda o solicitar algo a alguien.

    • Respuesta Asertiva: "Me gustaría pedirte ayuda con [tarea específica]. ¿Estarías disponible para [acción concreta] en [momento específico]?" (Petición clara, directa y específica)

  8. Situación: Necesitas interrumpir educadamente una conversación para añadir algo importante.

    • Respuesta Asertiva: "Disculpen la interrupción, pero me gustaría añadir algo relevante sobre ese punto antes de continuar." (Educado, directo y justifica la interrupción)

  9. Situación: Quieres expresar satisfacción o agrado por algo.

    • Respuesta Asertiva: "Estoy muy contento/a con el resultado de este proyecto. Creo que hemos hecho un gran trabajo en equipo." (Expresa emoción positiva directamente)

  10. Situación: Un amigo te presiona para hacer algo que no te apetece.

    • Respuesta Asertiva: "Aprecio la invitación, pero prefiero no hacerlo/ir hoy. Gracias por invitarme de todas formas." (Firme, claro, agradecido pero sin ceder)

Más Allá de las Palabras: La Confianza para Ser Asertivo

Estos 10 ejemplos de asertividad cortos son un buen punto de partida. Sin embargo, saber la frase correcta no siempre es suficiente. A menudo, lo que nos impide ser asertivos es el miedo: miedo a la reacción del otro, miedo al conflicto, miedo a no ser aceptados. La verdadera asertividad nace de una base de confianza interna.

Si sientes que, aunque sabes lo que deberías decir, el miedo te bloquea y te impide comunicarte asertivamente, mi taller gratuito "Habla Sin Miedo" puede ser el impulso que necesitas. Te daremos herramientas prácticas para manejar esos nervios y construir la confianza necesaria para expresar tu verdad con calma y respeto.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page